Pequeño formato: Chawan
"De animales y Santos"
Intensivos al taller de Eli Moretó Alvarado
![]() |
Botellas de Sake, esmalte Oribe |
![]() |
Chawan, esmalte Oribe con cenizas de almendro |
|
|
¿Por qué deseamos la belleza?
![]() |
Foto de Patricia Varea Milan para la exposición. "Tres sorbos de té" |
![]() |
Foto de Patricia Varea Milan para la exposición: "Tres sorbos de té" |
![]() |
Articulo de la revista de cerámica Monthly Ceramic sobre la exposición "Tres sobres de té" |
Quique-Dacosta-im Ikarus/AA
En el mes de Octubre vino a mi galería Tonbo un canal de televisión Austriaca ( REdbullhangar7) porque estaban grabando un programa para Quique Dacosta y yo salgo en el reportaje como artesana... y como no me quiero liar os paso el enlace del programa que es una maravilla y aunque este en alemán merece la pena verlo
Muchas gracias Quique Dacosta
https://www.servus.com/at/p/Quique-Dacosta-im-Ikarus/AA-1Q2Z79DZS2112/
'ARTFUL AMBIANCE: Contemporary Saké Vessels with Character'
Estas son las piezas para la próxima exposición colectiva que tendrá lugar en la galería Schallergallery el 6 de octubre del 2017, junto con compañeros ceramistas de todo el mundo.
Feliz por la invitación
curated by Lucien Koonce
Saké samples will be available to taste during the opening reception with information by saké educator, LaMonte Heflick
http://
***USA***
Joe Bruhin
Peter Callas
Robert Fornell
Ron Hand
Mitch Iburg
Lucien Koonce
Dick Lehman
Joe McCaffrey
Kristin Muller
Tim Rowan
Akira Satake
Jeff Shapiro
Mike Weber
***New Zealand***
Elena Renker
Aaron Scythe
***Denmark***
Anne Mette Hjortshøj
***UK***
Eddie Curtis
Margaret Curtis
Lisa Hammond
Phil Rogers
***Spain***
Encarna Soler Peris
***Japan***
John Dix
Tomoo Hamada
Asato Ikeda
Osamu Inayoshi
Shinsuke Iwami
Mami Kato
Ken Matsuzaki
Hiromi Matzukawa
Shozo Michikawa
Yoca Muta
Higashida Shigemasa
***Sweden***
David Louveau
***Korea***
Lee Kanghyo
Cocción TONGKAMA -Korea del Sur-
El sentido de la belleza. [...] El budismo, nos dota de los medios para una completa comprensión de la belleza. El sentido de la belleza nace cuando la oposición entre el sujeto y el objeto ha sido disuelta, cuando el sujeto llamado “yo” y el objeto llamado “ello” se disuelven en el ámbito de la no-dual totalidad, cuando ya no hay nadie al que transferirse por más tiempo o nada a lo que ser transferido. Ni el “yo” que se enfrenta al “ello” o el ello que se enfrenta al “yo” pueden alcanzar la realidad. Una verdadera conciencia de la belleza se puede encontrar donde la belleza observa la belleza, no donde el “yo” observa al “ello”. La relación “yo-ello” no puede revelar belleza en su totalidad, sino tan solo una pequeña parte de ella. El budismo zen usa la expresión kenshō (見性), en la cual ken quiere decir “contemplando” y shō “naturaleza”; al verlas juntas sin embargo, las dos palabras no significan “contemplando la naturaleza” sino más bien “contemplando en la naturaleza de uno mismo”. En kenshō el artista y su invitado no son dos conceptos distinguibles. -YANAGI SŌETSU-
Piezas para la cocción del tongkama (Korea del Sur)
Yanagi Sōetsu propone confiar en el “Otro Poder” de hecho quiere decir seguir la tradición, los métodos tradicionales, el uso de los materiales naturales tradicionales y el mantenimiento de las formas y diseños tradicionales . Esto significaba el total rechazo de todo aquello que la revolución industrial había traído a la producción artesanal moderna: mecanización, materias manufacturadas y nuevos diseños. Aquí, “tradición” es un sinónimo de la herencia budista. En palabras de Yanagi:
Tradición, la acumulación de la experiencia y la sabiduría de varias generaciones, lo que los budistas llaman el Poder Dado – un poder agregado que en todos los casos transciende a los individuos... Para el artesano, la tradición es al mismo tiempo el salvador y el benefactor. Cuando la sigue, la distinción entre los individuos con o sin talento no hace más que desaparecer: cualquier artesano puede producir indefectiblemente una maravillosa obra de arte.
Bottles & Boxes
Sombras de medianoche
¿Qué es el azul? El azul es lo invisible hecho visible. (…) No tiene dimensiones. El azul "esta" más allá de las dimensiones de las que articulan los demás colores. Yves klein |
El azul da a los deán colores su vibración. Paul Klein |
Qué bendición hay en lo azul. Nunca imaginé que lo azul pudiera ser tan azul. Vladimir Naborov |